Sistema MES – Qué es y qué hace
Tiempo estimado de lectura: 8 minutos
Cuando la automatización comenzó a incorporarse a la fabricación, se acuñó el término Sistema de Ejecución de la Fabricación (MES). MES era una herramienta para gestionar los sistemas automatizados de manera que las plantas de fabricación funcionaran sin problemas. Lo conseguiría agilizando los procesos, haciendo un seguimiento de los mismos en la producción y documentando los eventos automáticamente.
Con el paso del tiempo, las empresas encontraron nuevas formas de utilizar esta nueva herramienta. Con la creciente demanda de productos personalizados, era necesario agilizar los procesos para trabajar con mayor eficiencia y optimizar la planificación de la producción. Para ello, MES ha demostrado ser una herramienta maravillosa.
¿Qué es el MES?
El sistema de ejecución de fabricación (MES) es un sistema integrado de software y sensores que proporciona datos en tiempo real de las actividades de la planta. MES rastrea, documenta y controla cada paso de la producción y optimiza su rendimiento. Esto permite que el proceso de fabricación sea más fácil y ayude a alcanzar los objetivos en menos tiempo.
MES es esencialmente un ERP ampliado para el entorno de la planta de fabricación. Mientras que los ERP intentan optimizar el funcionamiento de toda la empresa, a menudo resulta demasiado engorroso gestionar de forma óptima los procesos de fabricación individuales. MES puede ayudar a remediar este problema reduciendo el alcance.
MES es un sistema integrado de sensores y software que hace un seguimiento de los equipos, los materiales y los trabajadores. Señala los cuellos de botella en los procesos y ayuda a programar el mantenimiento de los equipos con antelación, y también puede utilizarse para dar instrucciones personalizadas a los trabajadores y los equipos en función del pedido. Esto ayuda a mantener los procesos racionalizados y proporciona una programación más fiable.
Cuando la tecnología de la información y la comunicación estaba aún en sus inicios, su definición era bastante imprecisa. Casi cualquier método de seguimiento, documentación o gestión de un proceso podía denominarse MES. Esto causaba problemas a la hora de gestionar las interfaces entre MES y otros sistemas.
En 1995, la Sociedad Internacional de Automatización comenzó a trabajar en el establecimiento de una norma para el MES, definiendo qué hace y cómo lo hace. Así nació la actual norma ISA95. En ella se definen las funciones de MES en 11 puntos, como se indica a continuación:
Funciones MES
- Adquisición de datos
- Control de calidad
- Programación
- Análisis del rendimiento
- Flujo de productos
- Genealogía y trazabilidad
- Gestión de procesos
- Gestión de recursos
- Gestión de personal
- Gestión del mantenimiento
- Gestión de documentos
Aunque la norma permite que un sistema MES no cumpla todas las funciones, sigue siendo el esqueleto del sistema. Las funciones que no aborda el sistema MES pueden ser manejadas por otro software, si es necesario, por ejemplo, un sistema ERP puede manejar la programación.
Planificación avanzada de la producción con IA – SkyPlanner APS
Lea más sobre nuestro enfoque de la planificación y optimización de la producción aprovechando el poder de la IA.
MES y ERP
Los sistemas de gestión de la información y los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP ) a menudo causan confusión, ya que es difícil saber dónde termina uno y empieza el otro. Ambos sistemas tienen algunas funciones que se solapan y, en algunos casos rudimentarios, el MES ni siquiera es necesario. Sin embargo, optimizar el funcionamiento de una planta puede resultar difícil sólo con el ERP.
El ERP (Enterprise Resource Planning) es un sistema de software diseñado para gestionar toda una empresa. Intenta integrar y gestionar todos los aspectos de los negocios de una empresa. El ERP funciona como una base de datos que se actualiza constantemente de los acontecimientos en todos los niveles. Esta información puede utilizarse de forma manual o automática para gestionar los recursos necesarios para un funcionamiento óptimo.
En cambio, el MES no se extiende fuera del entorno de la planta. La principal tarea de MES es evaluar de qué recursos (materia prima, personal, equipos) dispone y cómo utilizarlos de forma óptima para fabricar los productos solicitados. Esto incluye la programación, el mantenimiento de los equipos, el control de inventarios, el control de calidad y la documentación, entre otras cosas.
En una situación óptima, los ERP pueden hacer predicciones basadas en la proyección del mercado para la futura demanda de determinados productos y transmitir esta información a MES. El MES puede entonces ajustar la producción a las necesidades del ERP. MES puede asignar más recursos para la fabricación de productos de gran demanda de forma óptima y automática. De este modo, el ERP y el MES pueden trabajar juntos a la perfección.
Aunque un ERP puede utilizarse para gestionar hasta los más mínimos detalles de un proceso de fabricación, esta tarea suele dejarse en manos del MES. Lo ideal es que el software ERP gestione lo que entra en la planta y lo que sale, mientras que el MES se encarga de todo lo que ocurre dentro del edificio de la planta.
Ventajas del uso de MES
Los MES pueden supervisar simultáneamente cada paso de cada proceso en una planta y transmitir los datos en tiempo real a la dirección. Los directivos, o en algunos casos la inteligencia artificial, pueden entonces evaluar los datos y realizar los cambios necesarios en los procesos. MES también documenta todos los procesos y piezas que se procesan, lo que facilita el control de la calidad y del inventario.
La mayor ventaja de utilizar un MES se consigue cuando se automatiza cada paso de la fabricación. El MES puede entonces gestionar sin esfuerzo cada detalle del proceso hasta el milisegundo. Se podría tener un pedido de un producto y seguir haciendo cambios sobre la marcha, siempre que sea físicamente posible. Cada producto podría personalizarse con efectos mínimos en el funcionamiento de la planta. Esto permitiría una gran flexibilidad.
Ahora que MES ha procesado cómo se hacen las cosas, puede transmitir lo que se ha hecho al sistema ERP. El ERP puede entonces centrarse en el aspecto operativo de la gestión de una empresa, mientras que el MES se encarga del entorno cotidiano del taller en detalle. En conjunto, MES es una extensión de ERP.
Futuras aplicaciones de MES
En el futuro, lo más probable es que la fabricación sea gestionada por una inteligencia artificial. Una IA puede predecir la demanda basándose en los patrones de la historia, los acontecimientos actuales y los futuros derivados mucho más rápido y con mayor precisión que cualquier humano. Esto permite oportunidades de negocio lucrativas para los primeros adaptadores de la inteligencia artificial en el mundo empresarial.
La IA también puede utilizarse a nivel de ERP para dirigir la mayor parte de la empresa, mientras que un humano sólo supervisa el proceso. Esto permitiría dirigir una empresa de una forma totalmente nueva. Una IA podría simular mil escenarios diferentes en un segundo y estimar el escenario más probable. Depende del empresario si quiere tomar él mismo las decisiones basadas en estos escenarios o dejar que la IA lo haga por él.
Lleve la gestión de procesos de su empresa al siguiente nivel.
Un sistema ERP funciona mejor en combinación con un software MES. Los clientes buscan soluciones rápidas, eficientes y fiables a sus demandas. Contar con un software MES como SkyPlanner APS facilitará esto a la empresa y a sus empleados.
Gracias al control y a su capacidad para prevenir escenarios esporádicos no deseados, ya no habrá excusas si hay un cambio de última hora en un pedido o un problema durante el proceso de fabricación, ya que Arcturus AI ayudará a gestionar la situación en tiempo real, proporcionando una solución en segundos y dando paso a paso la forma de resolver la situación, optimizando así la cadena de producción.
Aumente su producción con SkyPlanner APS
Reserve una demostración con nuestro equipo técnico para ver cómo funciona SkyPlanner APS en la vida real.
Últimos artículos
Producto
Fabricación justo a tiempo
Solicite una reunión para ver SkyPlanner APS en acción
Solicite una reunión para ver SkyPlanner APS en acción
Las empresas y sus procesos nunca son un calco de las demás, y no deberían serlo. Por eso SkyPlanner APS tiene infinitas posibilidades de personalización. Solicite una reunión para ver cómo SkyPlanner APS podría funcionar específicamente para su empresa.