El Informe de Trabajo de SkyPlanner es una herramienta que te muestra todo lo que ocurrió durante cada paso de un trabajo o tarea en producción. Desglosa el trabajo completo en acciones más pequeñas para que puedas hacer un seguimiento de lo que se hizo, cuándo se hizo, quién lo hizo y cuánto tiempo llevó.
He aquí lo que significa cada parte del informe:
- Orden de trabajo: Un identificador único para el trabajo o proyecto ejecutado. Conecta la tarea a un flujo de trabajo u orden de producción mayor.
- Número de control: Número de seguimiento interno utilizado con fines de auditoría y trazabilidad interna.
- Paso nº: Indica el número o secuencia del paso dentro del proceso global. Ayuda a identificar en qué punto del flujo de trabajo se encuentra o se encontraba el trabajo.
- Paso: La tarea u operación específica que se realiza (por ejemplo, corte, montaje, control de calidad).
- Producto: El elemento o componente sobre el que se trabaja en ese paso.
- Cantidad: El número de unidades planificadas manipuladas o procesadas en ese paso de trabajo concreto.
- Cliente: El cliente o la empresa para la que se realiza el trabajo. Útil para hacer un seguimiento de los compromisos externos.
- Duración: El tiempo total empleado en el paso del trabajo. Puede reflejar el tiempo en tiempo real o estimado, dependiendo de cómo se realice el seguimiento.
- Registrado: El tiempo real que el operador o el sistema registraron cuando se realizó la tarea.
- Diferencia: La desviación de tiempo entre la duración estimada/programada y el tiempo real registrado. Es útil para el análisis del rendimiento.
- Estado: Estado actual del paso de trabajo (por ejemplo, en curso, completado, retrasado).
- Programada: La fecha y hora previstas en que la tarea debía comenzar o completarse.
- Archivado: Indica si el trabajo ha sido archivado (ya no está activo, para referencia histórica).
- Entrega: La fecha de entrega prevista o real del producto final al cliente.
También puedes filtrar los informes por responsable, permitiendo a los supervisores revisar el rendimiento individual, la distribución de la carga de trabajo o la propiedad de las tareas.
Por qué es útil:
Un Informe de Trabajo te ayuda a comprobar cómo va el trabajo, si hay algo atrasado y si la gente va por buen camino. Proporciona una visión clara de todo el proceso y te ayuda a tomar mejores decisiones basadas en datos reales.
Este informe ayuda a garantizar la transparencia, la responsabilidad y la eficacia en todo tu flujo de trabajo. Permite realizar un seguimiento del rendimiento, gestionar los plazos y mejorar la toma de decisiones basándose en datos operativos detallados.